En qué consite una sesión de Reiki
En qué consiste una sesión de Reiki
Una sesión de Reiki
Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente cuarenta y cinco minutos y el paciente permanecerá acostado en una camilla, descalzo y vestido. Durante la sesión se utiliza música suave (musicoterapia) y aromas como incienso o esencias (aromaterapia).
Se colocan las manos sobre una serie de ubicaciones en el cuerpo llamados chakras y la Energía Reiki fluye.
Durante un tratamiento, se siente una relajación profunda, una gran sensación de paz. Muchas personas se quedan dormidas, cosa que no influye para nada en el resultado final, algunas siente un cosquilleo, calor o frío en diferentes partes del cuerpo según fluye la energía, otras personas ven colores, experimentan una sensación de "flotar" o sienten emociones que salen a la superficie y otras no sienten nada y no por ello el Reiki no está funcionando.
Se pueden hacer sesiones individuales para obtener una profunda relajación y sensación de bienestar momentáneo o bien el tratamiento de cuatro sesiones donde se trabaja más a fondo para sacar al paciente de algún estado de desarmonía.
Al finalizar éste tratamiento se podrán tomar sesiones individuales con la frecuencia que el paciente necesite.
Se aumentan tu energía y tus ánimos, dándote un punto de vista más positivo sobre la vida. Situaciones anteriores de estrés parecen no preocuparte como antes.
Muchos pacientes tras recibir sus primeras sesiones experimentan unos cambios que pueden resultar molestos. Es habitual que en los días siguientes a la sesión se puedan tener sensaciones de náuseas, vómitos, diarrea, dolor de garganta o simplemente se pase una semana enfadado o de sentimientos a flor de piel. Entonces esta persona piensa que el Reiki le ha ido mal y que está peor que antes de empezar las sesiones. Esto es lo que se llama una crisis de sanación.
Se pueden realizar tratamientos de Reiki a embarazadas
Recibir Reiki durante el embarazo es beneficioso para la mamá y para el bebé.
Durante este periodo hay cambios de temperamento, mayor sensibilidad, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar, por ello recomiendo recibir Reiki , además, la energía vital ayuda al desarrollo del bebé en lo que respecta al aspecto físico y emocional.
Los bebes que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibrados emocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.
No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario, ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar.
Ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez.
Con Reiki se puede obtener un estado de calma y felicidad durante la etapa más maravillosa de la mujer. Y si el Reiki es beneficioso en la época del embarazo tanto o más será en el momento en el que el bebé entra en vuestras vidas.
Todo cambio proporciona una sensación de inestabilidad si no estamos totalmente equilibrados y los cambios que supone un bebé son muchos.
Las mamás después del parto se pueden sentir tristes, deprimidas, irritables, agotadas, con poca capacidad de concentración, con perdida de motivación sexual, con miedo a estar solas, miedos exagerados etc.
El Reiki puede ayudar a una mamá en:
-
Aliviar tensiones
-
Mejorar la circulación ,reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices
Contribuir a desarrollar el equilibrio y la estabilidad -
Ampliar la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño
-
Acelerar la recuperación post parto
-
Obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas
-
Volver a recuperar su autoestima
-
Se minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés
-
Aumentar la producción de leche.
Reiki en bebés y niños
El beneficio de Reiki en los niños comienza ya en el vientre materno. Reiki favorece su energía luminosa, los nutre, los protege y sobre todo, les permite una comunicación fluida y constante con su madre.
Gracias a su inocencia, los niños están libres de los prejuicios que tanto atan a la mayoría de los adultos. De este modo la energía Reiki fluye hacia ellos sin impedimentos, naturalmente, sin los bloqueos causados por temores o convicciones rígidas de cualquier tipo.
Muchos padres recurren a un tratamiento de Reiki para sus hijos cuando tienen problemas de hiperactividad, timidez, pesadillas, insomnio, depresión ó porque han atravesado por situaciones familiares que les producen angustia, como la separación de sus padres, por ejemplo.
Reiki también ayuda a los niños que son muy tranquilos a ser más receptivos, puesto que esta energía agudiza los sentidos y logra que la persona tenga una percepción distinta de la vida. Además, es muy útil para los pequeños que tienen dificultades para concentrarse.
Cuando se trata de bebés o de niños de corta edad es necesario adaptar las sesiones de acuerdo a su capacidad para quedarse quietos mientras se les imponen las manos. Es mejor que estén dormidos, para que estén más relajados.
En el caso de los bebés notarán mucha mejoría los que sufran cólico del lactante, inicio de dentición, otitis, trastornos de sueño, etc.
Que es una crisis de sanación
Muchos pacientes de Reiki tras recibir sus primeras sesiones experimentan unos cambios en su organismo que pueden resultar molestos. Es habitual que en los días siguientes a la sesión la persona pueda tener una sensación de náuseas, irritabilidad, sensibilidad excesiva o que pase una semana enfadado.
Entonces esta persona piensa que el Reiki le ha ido mal y que no sólo no le ha beneficiado, sino que también le ha causado trastornos en su persona.
Una crisis de sanación es un proceso que se activa en nuestro ser, mediante el cual nuestro cuerpo físico libera toxinas acumuladas en nuestros órganos y nuestro cuerpo mental-emocional libera emociones o pone de manifiesto patrones de pensamiento que nos son nocivos. Esto es lo que llamamos una crisis de sanación.
Síntomas mentales-emocionales que podemos experimentar durante una Crisis de Sanación:
Ira
Tristeza
Miedo
Odio
Ansiedad
Síntomas físicos que podemos experimentar durante una Crisis de Sanación:
Incremento del sudor
Incremento de la orina
Incremento de las evacuaciones
Sarpullidos
Vómitos
Síntomas de resfriado o gripe
Dolores de cabeza
Fiebre
Dolores del pasado
Cada persona responde al tratamiento de una manera distinta. Por lo general para sufrir una crisis de sanación se debe realizar un tratamiento de varias sesiones donde la persona se limpia a fondo de los bloqueos.
Cuanto mas largo sea un tratamiento de Reiki más completos y duraderos serán sus efectos. Una sesión por ejemplo, actúa sobre las consecuencias y resuelve problemas puntuales. Por el contrario, el Reiki aplicado planificadamente y sin prisas se orienta hacia la causa de los males y armoniza al individuo y su globalidad.
En estos casos el agravamiento aparente remitirá al cabo de dos o tres días pero suele ser conveniente realizar mas sesiones.
Además hay que tener en cuenta que un tratamiento integral afecta al conjunto del cuerpo, mente y espíritu.
Alguien puede visitar a un reikista para curarse de una dolencia y al final del tratamiento haber cambiado totalmente de comportamiento, de modo de pensar o de forma de relacionarse con los demás. Esto se debe al reequilibrio emocional y mental que Reiki produce.
Toda metamorfosis implica cierto grado de sufrimiento. Mediante el Reiki se reviven acontecimientos pasados que muchas veces son desagradables y producen sentimiento de angustia, miedo, abandono o rechazo. Manifestar las emociones es necesario para limpiar el alma y liberarla energéticamente pero da lugar a esas crisis emocionales que llamamos "catarsis".
Cuando la energía desencadena estos fenómenos traumáticos también conocidos por los reikista como "removidas", el paciente no debe asustarse y abandonar la sesión sino por el contrario, reafirmar su confianza en el poder del Reiki.
Iniciaciones y Niveles de Reiki Usui
¿ Qué son las iniciaciones ?
También llamadas Sintonizaciones.
El procedimiento por el cual al iniciado se le abren los canales para poder recibir la Energía de Reiki y poder transmitirla.
En este proceso se abren los chakras de la corona, el corazón y los centros energéticos de las manos.
En un proceso mas avanzado de iniciaciones, y sobre todo después de la practica constante del iniciado Reiki, no solo se proyecta a través de las manos, también se puede lanzar a distancia, incluso dispararse desde el chakra del corazón o sentir que sale por todos lo poros del cuerpo del Canal Transmisor.
Tras cada iniciación transcurre un tiempo de limpieza energética, que puede variar tanto en los días como en la intensidad de reacción a dicha limpieza. Incluso puede suceder que el iniciado no sienta nada en especial, no es obligatorio.
Las reacciones a esta limpieza, dependerá del estado físico, psíquico, emocional y espiritual del iniciado. A mayor reacción, mayores eran los bloqueos. A menor reacción menores eran los bloqueos, o menor resistencia al desprenderse de ellos. Los procesos de iniciación solo pueden ser transmitidos por un Maestro-Canal de Reiki debidamente sintonizado por otro maestro Reiki.
Niveles de Reiki
Nivel I o físico (el despertar)
En este nivel se enseña la historia de Reiki, se recibe la primera iniciación, la importancia de los chakras y la instrucción sobre la imposición de manos.
Como este nivel es una apertura hacia lo que es el Reiki de forma moderada para que La persona se adapte sin problemas, actúa más a nivel físico.
La iniciación es un proceso en el cual se abren tus chakras coronario, corazón y palmas y te une con la fuente ilimitada de energía Reiki a partir de este primer nivel.
En este Nivel, la persona pasa por un proceso de limpieza que dura 21 días. La persona puede sentir dolores inexistentes, sentimientos como: angustias, ansiedades, etc. Este 'proceso es temporal y Varia según la persona. Otros pasan 21 días de limpieza sin dolores o cualquier sentimiento extraño.
Es aconsejable que al recibir Reiki I, las primeras aplicaciones sean hechas a uno mismo para sentir y vivir el Reiki.
Con Reiki I puedes energizar personas, animales, medicamentos, cristales, piedras o cualquier objeto.
Nivel II o mental (la transformación)
Una vez logrado un crecimiento personal, el cual será evidente en la superación de viejos hábitos negativos, tanto físicos ( como beber, fumar, consumo de drogas, estimulantes, etc.) como emocionales y mentales ( ira, celos, crítica depresión, etc.) y que además, deseemos profundizar en esta enseñanza, podemos solicitar el Segundo Nivel.
En éste nivel se aprende a usar ciertos Símbolos Sagrados muy antiguos con sus respectivos Mantram (nombre-oración), para así poder transmitir e irradiar mayor potencial energético, tanto en tratamiento en camilla o silla, como a distancia, trascendiendo tiempo y espacio.
Nivel III o conciencia (la realización)
Si profundizamos en la práctica de los grados anteriores, el proceso intuitivo irá desarrollándose paulatinamente pero seguramente, hasta el punto de sentir necesidad de dar un paso más en Reiki, pero sin comprometernos a la enseñanza. Podemos entonces solicitar el nivel III, en el cual nos es entregado un Símbolo Sagrado y su Mantram correspondiente, potenciándose así el nivel de energía, que operando con la entrega y pureza nos permite canalizar desde el Plano del Alma.
Maestría
El Reiki Master es aquel que ha dominado el primero, segundo y tercer nivel y esté capacitado de enseñar Reiki a otras personas, lleve a la practica diaria "Los cinco principios de Reiki" y haya tomado la decesión de dedicar su vida al servicio del Reiki.
El Reiki en el deporte
La idea que el intercambio energético de algún tipo ocurre entre los individuos, es el tema central de muchas técnicas de sanación, como es el caso de Reiki. Ya se hallan referencias sobre las interacciones energéticas en la literatura psicoterapéutica en Freud (1856-1939), quien propuso que un intercambio de energía entre el profesional y el paciente opera en el ámbito inconsciente, afectando la salud mental, emocional y física del paciente (Freud 1862).
Una cuidadosa investigación ha demostrado repetidamente una amplia variedad de efectos que pueden ocurrir con o sin toque físico, lo cual indica que la energía de algún tipo puede ser irradiada o esparcida entre el profesional y el paciente.
Hace más de cincuenta años, el Profesor de Yale, Harold Saxton Burr, reconoció el vínculo directo entre todas las funciones corporales y los campos energéticos producidos dentro y alrededor del cuerpo. Se refirió al fenómeno como "campo electrodinámico". Basado en una serie de estudios conocidos entre 1932 y 1956, Burr afirmó que todas las perturbaciones, tanto físicas como emocionales, aparecen en el campo mucho antes que cualquier síntoma o estructura patológica sea detectada por los métodos usuales de diagnóstico. Más aún, la corrección o normalización del campo energético revierte el proceso degenerativo. A esta investigación no se le prestó la debida atención que merece.
Los hallazgos de Burr sobre los campos electrodinámicos fueron transmitidos a la ciencia médica, a pesar de los conocimientos de los electrocardiogramas y electroencefalogramas. Estas herramientas de diagnóstico tan bien conocidas, demuestran que el cuerpo produce campos eléctricos mensurables. La Ley de Ampere establece que estos campos eléctricos deben estar acompañados por campos magnéticos en el espacio circundante del cuerpo. Los mecanismos por los cuales los campos magnéticos afectan las funciones celulares se han desarrollado en detalle. Todos los elementos de la tesis de Burr han sido confirmados.
Los campos electrodinámicos proveen la base para una variedad de terapias, en las cuales la información es obtenida del campo energético del paciente, y el campo del terapeuta se usa para conectarlo con el paciente con el fin de mejorar la salud física y emocional. Esta mejora se logra de manera simple y efectiva mediante Reiki.
En los que a desempeño atlético y artístico respecta, los campos electrodinámicos brindan - con el uso de Reiki - la información sobre los movimientos corporales y sobre el planeamiento de los movimientos antes de que estos ocurran. Esta información se proyecta instantáneamente en el espacio alrededor del cuerpo.
Si bien la enfermedad y los desórdenes se anuncian solo para el observador sensible, las señales desarrolladas por el sistema neuromuscular son mucho mayores. Estas también son de fácil lectura una vez que se sabe que están allí y que son la manera de detectarlas y responder a ellas.
Esto juega un papel fundamental cuando los atletas deben alcanzar el máximo de su rendimiento y donde los participantes funcionan juntos de manera sumamente sincronizada o coordinada. La conciencia anticipatoria que acrecienta el Reiki le permite a un individuo o a todo un equipo prepararse ante los movimientos anticipados del oponente.
Para el atleta, Reiki puede emplearse de varias maneras, tanto para evitar lesiones como para acelerar el proceso de sanación cuando estas ocurren. Las lesiones deportivas generalmente son abordadas tratando la parte del cuerpo que se ha lastimado. La medicina complementaria nos enseña que una lesión en una parte determinada del cuerpo puede haber ocurrido por debilidad o desequilibrio en otra área. Por ejemplo, los problemas de rodillas o tobillos a menudo surgen porque los músculos alrededor de la pelvis o en la zona lumbar tienen hipertonicidad, hipotonicidad o están desequilibrados. El entrenador del atleta sofisticado sabe que tanto la prevención como la reparación incluyen la flexibilidad y el equilibrio de todo el cuerpo.
El equipo médico, obviamente, preguntará al jugador lesionado dónde se localiza su dolor. Sin embargo, el profesional que comprende los aspectos sistémicos de la terapéutica, es solo una parte de la historia. Puede haber otras áreas sometidas a esfuerzo pero que no presentarán dolor hasta más tarde, cuando las tensiones de la lesión en estas áreas puedan exacerbar aún más la lesión original si el jugador regresa al campo. Un terapeuta energético eficiente puede determinar los aspectos de la lesión que abarcan todo el sistema, incluidos los impactos emocionales y aportar todas las ventajas del cuerpo para lograr el inicio instantáneo de la sanación. Esto puede realizarse sin interferir con los esfuerzos del equipo médico para vendar, entablillar o aplicar frío a una articulación lesionada, por ejemplo.
Por último, consideramos el sentido magnético que permite al terapeuta detectar el lugar de los temas físicos o emocionales dentro del cuerpo del paciente, permitiendo a los jugadores bien integrados, percibir y responder a su entorno. El acceso a la riqueza de la información obtenida de esta forma no se logra conscientemente, porque la información es extra neuronal. Aquí debe permitirse que la percepción y la intuición prevalezcan. Para esto se necesita la pausa, la quietud y el análisis mental de la situación y tener la intención de conectarse.
Estos conceptos van más allá de brindar ayuda a los deportistas para que logren un comportamiento óptimo, marcas mundiales y medallas de oro. El desempeño trascendente en cualquier área levanta el espíritu de todos los involucrados, sean estos participantes u observadores. Se trata del progreso de la evolución humana.
Reiki es un tipo de medicina energética con una característica única, ya que mediante el uso de la misma, se logra estar armonizado. Este efecto de sintonización es su característica primordial.
Esta terapia puede aplicarse en el deporte de manera de lograr mejorar tanto el estado físico como mental, logrando de esta forma una mejor performance, tanto para la alta competición como para el esparcimiento.
Entre sus resultados benéficos podemos mencionar:
-Refuerza la concentración, elemento imprescindible para desarrollarse y progresar en el Deporte.
-Evita la dispersión mental, reafirmando el espíritu ganador necesario para competir.
-Afirma el yo interior, logrando armonizar al jugador con su entorno, evitando que se distraiga con inconvenientes provenientes ya sea de la cancha o de su rival.
-Logra una mejor flexibilidad, reduciendo la posibilidad de lesiones deportivas, calambres, etc.
-Incentiva el sistema inmunológico, otorgando un efecto terapéutico.
-En caso de lesiones debidas a algún accidente, la aplicación rápida de Reiki logra que el tiempo de recuperación sea sensiblemente menor.
No olvidemos que en el Deporte, si bien tiene un riesgo menor de lesiones que las que pueden producirse en otros deportes, los efectos de las mismas -por el carácter unipersonal de la práctica- son mucho más negativos. Las lesiones tienen también efectos mentales, porque producen dolor y Reiki hace que, en el caso de lesiones recurrentes, el jugador pueda aislar su mente interrumpiendo este proceso, iniciando la regeneración necesaria
Reiki reconocido por la OMS
Reiki está reconocido desde el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una terapia complementaria de sanación.
Reiki se utiliza desde hace muchos años en los principales hospitales públicos de Estados Unidos y el Reino Unido, principalmente en las áreas de oncología y cirugía, por los beneficios que proporciona a los pacientes. Reiki reduce los efectos secundarios de muchas intervenciones quirúrgicas como son la depresión, el rechazo de implantes y los efectos de la quimioterapia, lo que supone también un ahorro de costes para la Sanidad Pública.
En España se está utilizando reiki en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en Barcelona, la Asociación Catalana de Reiki está llevando a cabo labores de voluntariado en el Hospital de la Vall d'Hebron.
En el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, los pacientes oncológicos reciben sesiones de reiki cada martes, gracias a la asociación Alaia.
Recientemente este Hospital ha elaborado un estudio sobre la aplicación de Reiki que ha sido presentado en el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica del pasado verano 2009, en Santiago de Compostela, en el que se refleja:
"..la aplicación de Reiki disminuía el número de días que los pacientes permanecían ingresados... ...la mayoría de los pacientes quedaron satisfechos con la terapia y la volvería a repetir..."
Reiki en animales

A nivel energético, actúa de una forma muy sutil pero intensa, dado que el animal produce un cambio en su forma de actuar, de comportarse y de ser de una manera muy acentuada.
El reiki puede ir acompañado de otros tratamientos naturales como flores de Bach, acupuntura, dietoterapia, etcétera.. .